Durante el proceso de mecanizado, los tres factores más importantes son la velocidad, el avance y la profundidad de corte. Cada uno influye en la durabilidad de la herramienta. Para asegurar la máxima vida útil de la herramienta:
- Reduzca la velocidad de corte, vc (para reducir la temperatura)
- Optimice el avance, fn (para acortar el tiempo de corte)
- Optimice la profundidad de corte, ap (para reducir el número de cortes)
La velocidad de corte, vc, influye significativamente en la durabilidad de la herramienta. Optimice la vc para lograr la mejor relación coste-beneficio de vc. El avance, fn, influye menos en la vida útil que la vc. (vida útil representada en el eje Y) La profundidad de corte, ap, tiene un impacto limitado en la durabilidad. (Durabilidad representada en el eje Y)Velocidad de corte, vc
Demasiado baja
Demasiado alta
(vida útil en el eje Y)Velocidad de avance, fn
Demasiado bajo
Demasiado pesado
Profundidad de corte, ap
Demasiado superficial
Demasiado profunda
Mantenimiento de la herramienta
Implementar un plan de mantenimiento regular para las herramientas en el taller aumentará su durabilidad, evitará inconvenientes y le permitirá ahorrar una cantidad significativa de dinero.
Compruebe el alojamiento de la plaquita.
Es fundamental verificar que el soporte de la plaquita no haya sufrido daños durante el proceso de mecanizado ni durante su manipulación.
Busque:
- Cavidades sobredimensionadas debido al desgaste. La plaquita no se asienta correctamente en los laterales de la cavidad. Utilice un calibre de 0.02 mm (0.0008 pulg.) para comprobar el espacio.
- No deben existir espacios en los bordes ubicados entre la placa de apoyo y el fondo de la cavidad.
- Placas de apoyo dañadas. Las placas de apoyo no deberán presentar bordes astillados en la zona de corte.
- Desgaste en la placa de apoyo por la rotura de la viruta y/o impresiones de la plaquita.
Limpie el alojamiento de la plaquita
Verifique que el alojamiento de la plaquita esté libre de polvo o viruta proveniente del mecanizado. Si es necesario, limpie el alojamiento con aire comprimido. Cuando se utilicen barras de mandrinar con cabezas de corte, es igualmente importante revisar y limpiar el ensamblaje entre la cabeza y la barra al reemplazar la cabeza de corte.
Llave dinamométrica
Para maximizar el rendimiento de cada portaherramientas con sujeción elástica, es esencial emplear una llave dinamométrica para asegurar el apriete correcto de la plaquita. Se recomienda aplicar el par de apriete especificado para cada tipo de portaherramientas.
- Si el par de apriete es demasiado elevado, afectará negativamente al rendimiento de la herramienta y provocará la rotura de la plaquita y el tornillo.
- Un par de apriete demasiado bajo provocará el movimiento de la plaquita, además de vibración y degradación del resultado del corte.
Tornillos de sujeción
Emplee siempre una llave dinamométrica para asegurar un apriete correcto de los tornillos. Asegúrese de aplicar una lubricación adecuada al tornillo para prevenir que se atasque. El lubricante debe aplicarse tanto a las roscas del tornillo como a la superficie de la cabeza. Reemplace los tornillos que presenten signos de desgaste o daños.