¿Qué es el taladrado estático?
El taladrado estático se define como el proceso de rotar la pieza de trabajo en lugar de la broca. Al aplicar este método, es fundamental asegurar la correcta alineación de la broca con el eje central de la máquina.
Recomendaciones de alineación para taladrado estático
Para lograr el máximo rendimiento, reduzca la variación de la herramienta o TIR (desviación total del indicador).
Advertencia: una broca de plaquita intercambiable genera un pequeño núcleo central que puede ser visible en el fondo del orificio o en el disco. El tamaño de este núcleo debe estar comprendido entre 0.05 y 0.15 mm (0.002 y 0.006 pulg.), ya que un tamaño fuera de este rango puede causar la rotura del filo, vibración, orificios más grandes de lo esperado y desgaste del cuerpo de la broca. Durante la rotación, las dimensiones del núcleo cambiarán debido a las diferentes posiciones.
Brocas enterizas de metal duro
Brocas de plaquita intercambiable
Brocas de punta intercambiable
Alineación de la broca estacionaria
La broca debe estar alineada paralelamente al eje del husillo; de no ser así, el agujero podría tener un tamaño excesivo, insuficiente o adoptar una forma de embudo. La comprobación de esta alineación puede llevarse a cabo con un indicador de cuadrante y una barra de prueba.
Brocas de cuatro planos (brocas de plaquita intercambiable)
Emplee una broca que presente cuatro superficies planas distribuidas uniformemente en el perímetro del mango. Realice los agujeros con la broca ubicada en cada una de las posiciones planas (0°, 90°, 180°, 270°). La medición del agujero mostrará la ubicación de la plaquita periférica con respecto a la línea central de la pieza, lo cual indicará el grado de alineación de la máquina.
Falta de alineación por la flexión de la torreta
La deformación de la torreta en un torno CNC puede causar inconvenientes, sobre todo cuando se usan herramientas y avances más grandes, fn, ya que estos pueden originar una fuerza considerable.
Para evaluar la estabilidad, realice una perforación con un avance lento y otra con un avance rápido, y determine el diámetro de los agujeros resultantes. Si existe una diferencia significativa, esto podría indicar una propensión a la flexión en la torreta.
Reducir la deformación de la torreta
Inicialmente, verifique si es posible minimizar el efecto cambiando la manera en que se sujeta la herramienta. Asegúrese de montar la herramienta lo más cerca posible del centro de la torreta. La posición B es más adecuada que la posición A.
En caso de no poder disminuir el avance/vuelta (fn), se reducirá la fuerza de corte. Para compensar y mantener la productividad, es posible aumentar la velocidad de corte, vc, puesto que este factor no influye en la fuerza de corte.
En el caso de las brocas de plaquita intercambiable, si la flexión o la falta de alineación de la torreta no puede evitarse, la broca debe montarse con la plaquita periférica ubicada como se ilustra en la imagen de la izquierda para prevenir el desgaste del cuerpo de la broca.