Cómo utilizar refrigerante en el corte por tronzado y ranurado.
La aplicación de refrigerante y lubricante influye significativamente en la seguridad del proceso de tronzado y ranurado. Si se utiliza de manera adecuada, disminuye la temperatura en la zona de corte y facilita la eliminación de la viruta.
Refrigerante interior vs refrigerante exterior
Al utilizar refrigerante externo en procesos de tronzado y ranurado, la cantidad de refrigerante que alcanza la ranura, sobre todo en ranuras profundas, es limitada. Esto disminuye la efectividad del refrigerante. En cambio, si la herramienta incorpora refrigerante interno, los chorros de refrigerante llegan directamente al filo de corte, incluso en ranuras profundas.
Ventajas del refrigerante de precisión
- Mayores datos de corte o posibilidad de usar calidades de plaquita más tenaces
- Control de viruta y acabado superficial mejorados
- Vida útil de la herramienta más prolongada
¿Refrigerante por arriba o por abajo? ¿O ambos?
Según las condiciones de corte, puede optar por usar herramientas con refrigerante interior aplicando el flujo por arriba o por abajo. En ocasiones, una sola opción es suficiente, pero el resultado es más efectivo si se utilizan ambas simultáneamente.
Efectos del refrigerante por arriba
Suministrar refrigerante por encima mejora el control de la viruta, lo cual es esencial para lograr una mayor durabilidad de la herramienta y disminuir los tiempos de inactividad de la máquina. El refrigerante por arriba también puede minimizar el desgaste del filo de corte.
Efectos del refrigerante por abajo
El refrigerante por abajo disminuye la temperatura y, por consiguiente, el desgaste por impacto. Asimismo, facilita la extracción de la viruta. Una temperatura más baja permite utilizar grados de plaquita menos duros, con una vida útil y unos parámetros de corte potencialmente más favorables. Al combinarlos con grados de plaquita más resistentes, se logra un proceso de mecanizado más predecible y seguro. El refrigerante por abajo es especialmente útil en cortes largos, donde la temperatura suele ser un factor restrictivo.
El impacto del refrigerante en diferentes materiales
El impacto del refrigerante es más significativo al mecanizar materiales de baja conductividad térmica, como ciertos aceros inoxidables y superaleaciones termorresistentes. El refrigerante ejerce una influencia considerable en materiales pastosos, como los aceros de bajo contenido en carbono, el aluminio y los aceros inoxidables dúplex.
Características distintivas de los materiales según su capacidad de mecanizado.
Recomendaciones
Utilice la presión adecuada
Esencialmente, una mayor presión del refrigerante suele traducirse en una mayor durabilidad de la herramienta y un mejor control de la viruta. Sin embargo, existen algunas excepciones. En determinadas situaciones, utilizar presiones superiores a 100 bar (1450 psi) puede acortar la vida útil de la herramienta. Por el contrario, una presión de refrigerante baja puede favorecer la durabilidad, mientras que una presión en el rango de 30 a 80 bar (435–1160 psi) mejorará significativamente ambos aspectos.
Evite temperaturas demasiado bajas y el filo de aportación
Una temperatura demasiado baja puede provocar filo de aportación en la plaquita
Una temperatura excesivamente baja puede disminuir la durabilidad de la herramienta, particularmente al trabajar con aceros inoxidables. Esto puede provocar la formación de un área de adhesión al filo (BUE). En este caso, podría ser necesario aumentar la temperatura. Esto se logra:
- Aumentando el avance y la velocidad. Al utilizar refrigerante interior, aumente la velocidad de corte entre un 30 y 50 %
- Si se produce filo de aportación al tronzar hacia el centro, apague el refrigerante tras alcanzar el límite del rpm
Filo de aportación y otros tipos de desgaste de plaquita