La presencia de voladizos excesivos y una mala extracción de la viruta son dos de las mayores complicaciones del ranurado interior. Los voladizos pronunciados pueden generar problemas de desviación y vibraciones. Las vibraciones y una evacuación ineficiente de la viruta pueden provocar la rotura de la plaquita. Las dificultades para extraer la viruta también pueden afectar negativamente al acabado superficial. El método de ranurado frontal interior más común es el ranurado radial, aunque también se pueden utilizar técnicas como el ranurado múltiple (A) y el torneado en plunge (B).
Consejos de aplicación de ranurado interior
- Un caudal alto de refrigerante de precisión mejora el control y la evacuación de la viruta
- Una barra más pequeña mejora la evacuación de la viruta, pero reduce la estabilidad
- Para evitar la vibración, el reglaje debe tener el voladizo más corto posible con la geometría de corte más ligera
- Las vibraciones pueden evitarse aplicando varios cortes con una plaquita más estrecha. Termine con una operación de acabado (ver la ilustración derecha (A))
- También es posible mecanizar una ranura interna con una sola inserción seguida de torneado en plunge (B). Empiece por la base y mecanice desde atrás hacia la parte frontal del agujero para obtener la mejor evacuación de la viruta
- Utilice valores más pequeños de ancho de plaquita y de radio de punta para reducir la fuerza de corte
- Para un mecanizado preciso con menos vibraciones y una altura correcta, utilice una solución de sujeción diseñada para ello, como los manguitos EasyFixTM
Para salientes de 5 a 7 veces el diámetro (D), emplee barras antivibratorias de metal duro reforzado. L = 5–7xD Para voladizos de 3 a 6 veces el diámetro (D), emplee barras antivibratorias o barras de metal duro. L = 3–6xD Para salientes menores a 3 veces el diámetro (D), emplee barras de acero con una longitud máxima de L ≤ 3xD. Comience siempre lo más próximo posible al fondo del agujero (1) y avance hacia afuera para dejar espacio para las virutas. Use el avance sugerido. Los siguientes cortes (2 y 3) deben tener una profundidad de 0.5–0.8 × el ancho de la plaquita. Dado que la fuerza de corte será menor en este momento, puede aumentar el avance entre un 30% y un 50%. El torneado lateral proporciona un control superior y facilita la rotura de la viruta. Inicie el proceso lo más cerca posible del fondo del agujero y mecanice hacia afuera, en dirección a la apertura. Evite avanzar directamente hacia o desde la escuadra, dejando escalones de 0.2 mm (0.008 pulg.) entre cada pasada. El torneado lateral ofrece un proceso más estable en comparación con el corte con avance radial, generando fuerzas radiales menores que causan vibraciones. Es importante considerar que el torneado lateral es menos productivo que el mecanizado radial debido a la menor profundidad de corte (ap). La trayectoria de la herramienta no lineal permite un control eficaz de las virutas y alarga la vida útil de la herramienta. El desgaste de la plaquita se distribuye a lo largo de una porción considerable del filo. La geometría -RM es ideal para las trayectorias de herramienta no lineales. El mecanizado no lineal resulta ventajoso cuando el fondo de la pieza presenta radios amplios.Estrategias de ranurado interior
Desbaste con avance radial
Desbastar con torneado lateral
Desbastar con recorrido de la herramienta no lineal
Acabado
En el proceso de acabado, mantener un control adecuado de la viruta presenta un desafío, sobre todo al mecanizar biseles. Es crucial separar el material a remover mediante tres cortes.
- Realice el primer corte cerca del radio de punta, lo más cerca posible al fondo del agujero.
- Inicie el segundo corte lo más cerca posible al fondo de la ranura y mecanice hacia el radio de punta en el diámetro interior.
- El tercer corte acaba la pared de la ranura más cercana a la entrada del agujero y el radio de punta.
Refrigerante interior
Emplee herramientas para ranurado interior con suministro de refrigerante interno, incluso si la presión máxima de refrigerante de su máquina es limitada. El refrigerante favorece la eliminación de la viruta y disminuye el peligro de que la viruta se acumule en la ranura, sobre todo cuando las ranuras se ubican profundamente en el agujero. Para optimizar la eliminación de la viruta, utilice la mayor presión de refrigerante posible.