¿Qué es un fresado exitoso?_472

El resultado deseado en operaciones de fresado se ve afectado significativamente por diversos elementos esenciales, como las características del proceso y de la pieza, la distinción entre desbaste y acabado, la relación entre productividad y la calidad de la pieza (es decir, precisión dimensional, forma geométrica y acabado superficial controlado), y la capacidad del proceso según las necesidades del cliente. No obstante, un resultado de fresado exitoso es aquel que satisface sus requerimientos de calidad dentro de un proceso repetitivo, optimizado, predecible, productivo y seguro.

El fresado se ha transformado en una técnica que posibilita la mecanización de múltiples procesos. Aparte de sus usos tradicionales, el fresado representa una opción eficaz para la creación de agujeros, roscas, cavidades y superficies que anteriormente requerían tornear, taladrar o roscar.

Diferentes tipos de operaciones de fresado

¿Qué es un fresado exitoso?_473

Consideraciones iniciales para las operaciones de fresado

1. La configuración fresada

¿Qué es un fresado exitoso?_474

Es fundamental considerar las características que se van a fresar. Estas pueden encontrarse a gran profundidad, lo que exige herramientas más largas, o presentar interrupciones e inclusiones. Estos factores determinarán nuestra elección de herramientas, teniendo en cuenta aspectos como el diseño de la herramienta, el número de dientes efectivos, la aplicación de refrigerante, las calidades y las geometrías.

2. El componente

¿Qué es un fresado exitoso?_475

Las superficies de las piezas pueden presentar desafíos, como la presencia de costra de fundición o cascarilla de forjado. Ante situaciones de rigidez reducida, originadas por secciones delgadas o una fijación inadecuada, es necesario emplear herramientas y métodos específicos. Además, es importante evaluar el material de la pieza y su capacidad de ser mecanizado para determinar los parámetros de corte más adecuados.

3. La máquina

¿Qué es un fresado exitoso?_476

La selección del proceso de fresado influirá en el tipo de máquina necesaria. El fresado frontal o de ranuras puede llevarse a cabo con máquinas de 3 ejes, mientras que el fresado de perfiles 3D requiere, por norma general, máquinas de 4 o 5 ejes.

Actualmente, los centros de torneado comúnmente incorporan capacidad de fresado a través de herramientas motorizadas, y los centros de mecanizado suelen incluir capacidad de torneado. Los avances en el CAM están impulsando el uso creciente de máquinas de 5 ejes. Estas ofrecen mayor versatilidad, aunque la estabilidad puede representar un desafío.