Definir un programa de mantenimiento para las herramientas en el taller le permitirá prevenir inconvenientes y le ayudará a reducir considerablemente los gastos.
Compruebe el alojamiento de la plaquita
Es fundamental verificar que el alojamiento de la plaquita no haya sufrido daños durante el mecanizado o su manipulación. Asegúrese de que el alojamiento de la plaquita esté libre de polvo o virutas metálicas provenientes del proceso de mecanizado. Si es preciso, limpie el alojamiento de la plaquita con aire comprimido. Si se utilizan lamas CoroCut® SL, también es importante revisar y limpiar el ensamblaje entre la cabeza y la barra al reemplazar la cabeza de corte.
Llave dinamométrica
A fin de asegurar el máximo desempeño de cada portaherramientas con sujeción elástica, es necesario usar una llave dinamométrica para apretar la plaquita correctamente. Si el par de apriete es excesivo, perjudicará el rendimiento de la herramienta y puede causar la rotura de la plaquita y el tornillo. Un par de apriete insuficiente provocará el desplazamiento de la plaquita, además de vibraciones y un resultado de corte deficiente. Consulte el grabado láser de cada portaherramientas en el Catálogo principal/Herramientas de torneado para conocer el par de apriete (Nm) recomendado para la plaquita (Nm).
Tornillos de sujeción
Emplee una llave dinamométrica para asegurar el apriete de los tornillos al par especificado. Reemplace periódicamente el tornillo de sujeción de la plaquita. Asegúrese de lubricar adecuadamente el tornillo para evitar que se atasque. El lubricante debe aplicarse tanto a la rosca del tornillo como a la superficie de la cabeza. Reemplace los tornillos que presenten signos de desgaste o daños.