La selección del número óptimo de filos de corte efectivos, zc, para una operación concreta debe considerar el paso (distancia entre los filos de corte).
Elegir el paso de fresa adecuado es fundamental, ya que influye directamente en la productividad, la estabilidad del proceso y el consumo de energía.
Número de filos, zn
Broca con un elevado número de filos.
Con un mayor número de filos, se puede aumentar el avance de la mesa, conservando la misma velocidad de corte y avance por diente, y evitando así un mayor calentamiento del filo.
Sin embargo, incrementar el número de filos modifica el diseño de la herramienta. Disminuir la distancia entre los filos implica una reducción en el espacio disponible para la evacuación de la viruta, y, por lo general, la fresa debe tener un paso uniforme.
La capacidad de potencia es un factor que habitualmente restringe la cantidad de filos en empañe que se pueden usar durante el corte.
Paso diferencial
Fresa de paso diferencial
Las fresas de paso diferencial se caracterizan por tener una distribución desigual de los dientes a lo largo de la herramienta. La ventaja principal de estas fresas es su capacidad para dispersar las vibraciones armónicas, lo que mejora la estabilidad y disminuye la posibilidad de vibración. Esto resulta particularmente beneficioso al realizar operaciones de fresado con una gran anchura de corte, ae, y voladizos extensos.
Paso normal
Paso diferencial
Paso amplio, estrecho y muy estrecho
Suele haber tres opciones distintas disponibles para optimizar la aplicación: un ajuste amplio, uno estrecho y uno muy estrecho.
Las fresas con un paso más reducido se utilizan cuando la estabilidad es adecuada y para aplicaciones con baja ae. Esto asegura que se corte con más de un diente a la vez.
Paso amplio
Paso estrecho
Paso muy estrecho
Fresas de paso amplio, -L
Fresas de paso diferencial con un bajo número de filos.
- Primera elección para operaciones inestables debido a las fuerzas de corte más bajas posibles.
- Potencia limitada.
- Herramientas extendidas.
- Operaciones de ranurado.
- Materiales de viruta larga ISO N (gran espacio para la viruta).
Fresas de paso estrecho, -M
Avance regular o gradual con un número limitado de filos.
- Primera elección para desbaste en condiciones estables.
- Buena productividad.
- Buen espacio para la viruta para operaciones de desbaste de materiales ISO P, M y S.
**Fresas de paso mínimo, -H**
Fresas con paso constante y el mayor número posible de plaquitas.
- Primera elección para una gran productividad con ae baja: siempre hay más de un diente en corte.
- Desbaste y acabado en materiales ISO K.
- Desbaste en materiales ISO S en combinación con plaquitas redondas.
Observación: La inclusión de una X en el código, señala una versión de la fresa con un paso un poco más reducido que el diseño estándar.